¿Cómo elegir el nombre del bebé? Este es un problema que inquieta muchos a los padres.
El nombre propio es el elemento verdaderamente individual por el cual las personas se diferencian. Como tu bebé usará el nombre que elija para toda la vida, hay que ser extremadamente cuidadosos y atentos en esta elección.
Cómo encontrar el nombre perfecto para tu bebé
La gran variedad de nombres pueden dejar a los padres confundidos y abrumados cuando comienzan la tarea de elegirlo. Las sugerencias de amigos, familiares y conocidos pueden complicar aún más esta difícil tarea.
Hay muchos factores que influyen en la elección del nombre. Para algunos padres no hay muchas dudas. Prefieren seguir la tradición familiar y deciden ponerle el nombre de su padre, madre o familiares cercanos, como los abuelos.
Otros hasta el momento de la inscripción del bebé, tienen dudas sobre que nombre elegir. En este artículo, te dejo una serie consejos prácticos que te ayudarán a elegir el mejor nombre para tu bebé.
7 CONSEJOS PARA ELEGIR EL NOMBRE DE TU BEBÉ
CONSEJO #1: Lista de nombres preferidos
Para empezar, puedes empezar discutiendo los nombres favoritos de cada uno. Este intercambio inicial de ideas ayudará a establecer vuestras preferencias comunes y a definir una lista de los nombres que realmente os interesan.
CONSEJO #2: Exclusividad del nombre
Algunos padres quieren un nombre poco común que se destaque de los demás. Sin embargo, el nombre no debe sonar extraño o difícil de pronunciar.
Cuando pienses en el nombre, ten en cuenta las tradiciones familiares, los gustos personales, los nombres “de moda” y elije el que tenga más significado para ambos.
CONSEJO #3: Armonía del nombre con el apellido
La elección de un buen nombre también debe tener en cuenta el apellido que usará su hijo o hija. El nombre completo debe ser un conjunto armonioso.
Los apellidos complicados deben equilibrarse con nombres simples, mientras que los apellidos más comunes deben estar compensados con nombres más interesantes.
Cuando tengas una lista de nombres definida, añádelos a los apellidos y dilo en voz alta varias veces.
CONSEJO #4: Origen y significado del nombre
Aunque nadie tratará, por ejemplo, a su hija María de manera diferente sólo porque su nombre signifique “la elegida” o “la amada de Dios”. Tanto el origen, como el significado del nombre también son aspectos importantes a considerar.
CONSEJO #5: Sonoridad y compatibilidad del nombre
La sonoridad del nombre es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
¿El nombre complementa armoniosamente al apellido? ¿Tiene una expresión agradable? Cuidado con los nombres que riman con el apellido.
En general, los apellidos largos se asocian mejor con los nombres cortos y viceversa.
Los nombres de pila que terminan con una vocal deben combinarse con los apellidos que comienzan con una vocal también.
CONSEJO #6: Sugerencias de amigos y familiares
Muchos deciden recordar a sus padres, abuelos, amigos cercanos o antepasados poniendo a sus hijos el nombre de ellos. Esta estrategia tiene la ventaja de limitar rápidamente la lista de nombres preferidos.
Ya que recibirás sugerencias de familiares y amigos, acéptalas con simpatía. No dejes que ellos decidan por ti, pero tampoco los ignores completamente. Después de todo, ellos representan la opinión de muchas otras personas que seguramente juzgarán el nombre de tu bebé.
CONSEJO #7: Nombres a evitar
Debe evitar los nombres que puedan avergonzar, ofender o servir de broma, los nombres que puedan confundir el género del bebé o, por ejemplo, que puedan identificar objetos.
También se debe evitar la elección de nombres para complacer a amigos o familiares o nombres asociados con personalidades.
En conclusión. Elige un nombre que te guste realmente. Si comenzaras tu vida hoy, sabiendo todo lo que sabes sobre el mundo, ¿te gustaría tener el nombre que estás pensando darle a tu bebé?